Sabemos que estás cansado o cansada de verlo por todas partes, pero es un hecho: la transformación tecnológica está revolucionando el sector económico y empresarial. Si aún no te has planteado instaurar las nuevas tecnologías en tu negocio hortofrutícola es porque no eres consciente de que, sin ellas, las empresas no sobrevivirán por mucho tiempo.
Por experiencia propia sabemos que muchas pymes se resisten a “romper la barrera” que les impide dar el salto tecnológico. Las exigencias actuales —y las que están por venir— nos obligan a renovarnos continuamente si deseamos estar a la altura de nuestra competencia. Por ello, la digitalización y actualización de las herramientas de nuestra empresa es vital. Por tanto, debemos adaptarnos a las nuevas tecnologías si queremos ser competitivos en nuestro sector.
“Quiero dar el salto en mi empresa, pero no encuentro el momento”
Este es un pretexto muy común con el que nos encontramos entre los gerentes y directivos de las empresas agroalimentarias: ser consciente de la importancia de la modernización, pero no encontrar nunca el momento adecuado. “No sé por dónde empezar”, “esperaremos a que termine la temporada” o “tengo un programa muy antiguo que de momento me sirve” son frases muy comunes para posponerlo. Está claro que el proceso de cambio a las nuevas tecnologías no es inmediato ni fácil, pero el miedo y la procrastinación impiden que muchos negocios lo afronten como deben. Por ello, cuando más pronto iniciemos el proceso y nos acostumbremos a las nuevas herramientas, antes veremos los resultados.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que la transformación de tu empresa resulte más fácil:
- Apuesta por nuevas herramientas. Indagar, informarte sobre las soluciones que mejor se adaptan a las necesidades de tu empresa y comparar opciones es la manera en la que vas a conseguir llevar una gestión mucho más completa y sencilla de tu negocio.
- Compromiso tecnológico. El primero de los pasos consiste en que toda la organización esté involucrada en las metas que se quieren alcanzar. También que todos ellos conozcan las ventajas que va a suponer este cambio para que se impliquen durante todo el proceso.
- Respeto, pero no miedo. Aunque no lo parezca, la adaptación a las nuevas tecnologías es un proceso relativamente sencillo. Seguro que has superado retos mucho más difíciles, así que con cada paso que des descubrirás que tanto tú como tu organización sois capaces de afrontarlo.
- Rodéate de profesionales del sector tecnológico. Incorpora a trabajadores que estén familiarizados con las nuevas tecnologías en tu plantilla, fórmate tú mismo/a con cursos y webinars sobre lo último en tecnología y recurre a consultores tecnológicos externos. De esta manera lograrás alcanzar la transformación digital con garantías de éxito.
¿En qué me va a beneficiar el salto tecnológico?
Estas son algunas de las mejoras que podrás percibir prácticamente desde el principio en tu empresa con ayuda de herramientas informáticas adecuadas para la automatización de tus procesos:
- Tu empresa será más visible y tu reputación aumentará, debido a que tendrás más posibilidades de posicionarte como referente y de mejorar el servicio a tus clientes.
- Serás más rápido en la toma de decisiones al disponer de información en tiempo real y fiable.
- Podrás abaratar costes y conseguir que tu organización sea más eficiente y productiva.
- Conocerás mejor a tus clientes y posibles clientes, lo que te ayudará en la fidelización y captación.
Ahora solo te queda pasar a la acción y comenzar el proceso de adaptación tecnológica para que tu organización empiece a notar el cambio. ¿A qué esperas? Empieza informándote aquí.