SaaS proviene del acrónimo inglés Software as a Service (Software como Servicio) y la característica fundamental que lo define es que los usuarios de las aplicaciones de software SaaS no pagan licencias para instalarlo en sus ordenadores. En lugar de ello, pagan una cuota mensual para disponer de la licencia de la aplicación y de todos los servicios
Ransomware. El tipo de virus que encripta tus archivos
Uno de nuestros clientes nos llamó la pasada semana pidiéndonos auxilio porque había sido víctima de un secuestro de archivos. Literalmente. Uno de los virus informáticos más nocivos que existen se coló en su ordenador y encriptó sus archivos obligándole a pagar un rescate para recuperarlos. ¿Y cómo se ha podido colar, os preguntaréis? Os lo explicamos a continuación.
Retenciones del I.R.P.F. 2016, ¿las has configurado en tu software?
Como suponemos ya sabrás, y si no ya no tienes excusa, el 01/01/2016 se publicó en el BOE una modificación que afectaba al IRPF.
Recordamos ahora este hecho y los cambios que supone en el programa informático, puesto que hemos detectado que algunas…
El riego deficitario controlado
¿Qué estándar de calidad agroalimentario es mejor para mi empresa?
Qué es la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA) y cómo afectará a las empresa
El SEPA es una iniciativa europea que tiene como fin la creación de un sistema común unificado y garantizado de medios de pagos que implicará la creación de una zona en la cual todos los
Un breve repaso al nuevo Reglamento de Facturación del 2013
A veces las modificaciones en la legislación tributaria al entrar en vigor pasan desapercibidas o crean confusión a la hora de implantarlas en nuestras empresas. Este es el caso de las modificaciones llevadas a cabo en elReglamento de Facturación
Interfaz táctil para digitalizar de Fujitsu
Parece que la tan prometida «oficina sin papeles» podría ser realidad en unos años gracias a las investigaciones que se están llevando a cabo por Fujitsu.
Empresas vs. Software. Sectores productivos e integración de las TIC’s
A lo largo de todos estos años he podido analizar la relación de las empresas con la tecnología y el software. Esta relación varía de “amistosa” a “antipática” según…
Copias de seguridad. ¿Dónde guardas tus datos?
A estas alturas ya es frecuente que en las empresas se realicen backup’s (copia de seguridad) periódicos de la información de la organización, pero… ¿cómo? y ¿qué datos? almacenamos.